Los Mapas Mentales. Un instrumento eficaz para planificar tus pensamientos

Acabo de leer el libro de Tony Buzan Cómo crear mapas mentales. Un método diferente y eficaz para organizar con facilidad los pensamientos y la información que tenemos que exponer diariamente. Una muy buena opción para dejar de memorizar nuestras exposiciones y aburrir a nuestra audiencia.

Un mapa mental es muy parecido al mapa de una ciudad. El centro del Mapa Mental corresponde al centro de la ciudad, y representa la idea más importante; las calles principales que irradian del centro representan los pensamientos principales mientras que las calles secundarias reflejan tus pensamientos secundarios y así sucesivamente.

Son mapas de carretera para la memoria, ya que permiten organizar eventos y pensamientos desde su origen respetando el funcionamiento natural de tu cerebro. Con ellos recordar y memorizar información te resultará más fácil y eficaz

mapas mentales, organización, planificación, gestión, herramienta
Mapa mental aprender un idioma

 ¿Qué necesitas para crear un  mapa mental?           

  • Una hoja de papel en blanco     
  • Rotuladores de colores     
  • Tu cerebro      
  • Tu imaginación
Cómo dibujar un mapa mental en siete pasos:
  1. Empieza en el CENTRO de una hoja en blanco
  2. Dibuja en el centro una IMAGEN que simbolice tu idea principal
  3. Utiliza muchos COLORES
  4. Partiendo de la imagen principal irradia hacia el exterior las palabras clave y las ideas más importantes relacionadas con el tema escogido. Conecta todas las ideas mediante líneas o ramas
  5. Traza líneas curvas en lugar de rectas
  6. Utiliza solo una palabra clave por línea
  7. Utiliza muchas IMÁGENES 

Tony Buzan expone en su libro numerosas aplicaciones del uso que tienen Los Mapas Mentales. Os dejo las que para mí han resultado más interesantes:

Para qué sirven los mapas mentales

  1. Elaborar presentaciones e informes. Para dejar de perder energía preparando y memorizando y aburrir a nuestra audiencia. Al exponer lo que hemos memorizado nos volvemos monótonos, perdemos el contacto con el público y se reduce nuestra expresión corporal. El mapa mental te ofrece una visión global de los conceptos e ideas más importantes
  1. Persuadir y negociar. Crear un mapa mental permite sintetizar la situación global, incluyendo tus objetivos principales. Piensa en los argumentos a tu favor que quieres utilizar y anótalos en forma de palabras o imágenes. Es también una buena idea considerar el punto de vista de otras personas e incluirlos en tus mapas mentales. Un buen mapa mental te permite ver el todo sin perder de vista el detalle.
  1. Realizar llamadas telefónicas. Empieza dibujando la imagen central que simbolice el tema de la conversación o tu interlocutor. En la primera ronda de asociaciones incluirás el nombre de tu interlocutor y la fecha de la conversación. En las líneas que irradian del centro escribirás los conceptos principales, utilizando palabras claves. Las ideas secundarias ocuparán las líneas más finas y más alejadas del centro. Durante la conversación seguirás completando tu Mapa Mental con los datos aportados por tu interlocutor.
  1. Tomar apuntes. La forma tradicional de tomar apuntes se limita a transcribir cronológicamente el flujo de información. La información clave se mezcla sin criterio con la información irrelevante. Con esta técnica conseguirás organizar y dar coherencia a tus notas. Es fácil avanzar y retroceder dado que la información está perfectamente organizada y siempre se pueden aportar o suprimir elementos

Hay más información sobre Tony Buzan y los Mapas Mentales en www.Mind-Map.com

Si estás emprendiendo o tienes tu propio negocio y necesitas aprender herramientas de gestión en Espacio Desarrollo te ofrecemos formación personalizada y a medida en esta materia.

Un comentario en “Los Mapas Mentales. Un instrumento eficaz para planificar tus pensamientos

  • octubre 29, 2014 a las 11:15 am
    Permalink

    Me pare muy interesante y practico los mapas, lo intentare practicar y usar, gracias

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *